No abras correos de desconocidos
En caso de recibir correos electrónicos no solicitados y/o de remitentes desconocidos, no accedas a enlaces o abras los adjuntos que puedan contener.
Recomendaciones de seguridad
Ordenador, apps móviles… cada vez tenemos más dispositivos en casa y son más numerosas las transacciones que hacemos de forma remota. Por eso, y porque para nosotros tu seguridad es lo primero, queremos ayudarte con algunos consejos para que puedas aprender y protegerte mejor.
Te enseñamos las mejores prácticas que te ayudarán a prevenir el Phising, Smishing y el Vishing, que son algunas de las técnicas más utilizadas por los ciberdelicuentes quienes suplantando la identidad de una empresa, organización o persona de confianza, consiguen robar datos privados, credenciales o datos bancarios.
Comencemos:
En caso de recibir correos electrónicos no solicitados y/o de remitentes desconocidos, no accedas a enlaces o abras los adjuntos que puedan contener.
No facilites ningún tipo de dato confidencial a terceros (usuario, contraseña, tarjeta de coordenadas, PIN, etc…), ya sea a través de llamadas, mensajes o correos electrónicos.
Liberbank nunca se pondrá en contacto contigo para pedirte que le facilites tus datos confidenciales como usuario, contraseña, tarjeta de coordenadas, si esto ocurriese, podría tratarse de un fraude.
Verifica siempre que la dirección que aparece en la barra de tu navegador es la de tu banco. Además, analiza si la página web cuenta con el candado de seguridad (https://www.liberbank.es). Solo entonces, introduce tus credenciales.
En caso de recibir promociones, revisa que éstas sean verídicas y desconfía de los chollos.
Evita conectarte a tu banco desde redes Wifi públicas.
Revisa la redacción del mensaje, los errores ortográficos y cualquier otro tipo de error en el cuerpo del correo o la web, ya que indican un origen sospechoso de los mismos.
Mantén actualizado el sistema operativo de tu ordenador, el navegador que utilices y un antivirus.
No compartas con nadie las contraseñas de acceso a la banca móvil, ni el código o patrón de acceso a los dispositivos móviles, sean estos ‘smartphones’, tabletas u ordenadores personales.
Cuando hagas operaciones en la página web del banco, verifica siempre que la barra de dirección del navegador comienza con ‘https’ y que muestra un candado. Esto te permite saber que tienes una conexión segura antes de ingresar cualquier tipo de información personal. (https://www.liberbank.es)
Recomendamos configurar la opción de bloqueo automático en los dispositivos móviles. Se puede hacer mediante el PIN, patrón de desbloqueo, huella digital o si el móvil dispone de la herramienta de reconocimiento facial, aún mejor.
No guardes contraseñas en dispositivos móviles o PCs. Tampoco deben quedar almacenados números de cuentas bancarias o números de tarjetas de débito o crédito puesto que son datos confidenciales.
Revisa periódicamente los movimientos de tu cuenta e infórmanos si detectas algún movimiento sospechoso.
Por regla general, se debe proteger cualquier dato personal como nombre, apellido, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, cuenta bancaria y números de tarjetas de débito o crédito.
No introduzcas datos privados en redes Wifi públicas puesto que algunas de estas redes abiertas se pueden utilizar para espiar todo el tráfico de datos.
Evita las páginas web donde proliferan los enlaces maliciosos como las URL acortadas, los SPAM y la publicidad en ventanas emergentes.
Evita tener la misma contraseña en aplicaciones de ocio (YouTube, Instagram, etc…) y en el banco.
No olvides cerrar correctamente la sesión de Banca Digital una vez que hayas terminado de hacer tus operaciones.
Firma tu tarjeta. Cuando la recibas, fírmala en el acto. De esta manera, obtendrás mayor seguridad en caso de pérdida o sustracción.
Memoriza tu número secreto (PIN) y mantenlo en secreto, no lo escribas en ningún documento y mucho menos en la tarjeta. Además, asegúrate de que no sea un número fácil de averiguar.
Si no recuerdas tu PIN, puedes consultarlo en tu oficina o en la Banca Digital.
Adapta siempre el límite de la tarjeta en función de tus necesidades y operativa.
Si la utilizas para pagar en algún establecimiento, fíjate que el terminal no contenga elementos extraños. Es preferible que manipules tú mismo la tarjeta, sin dejarla en manos del personal de caja. No la pierdas de vista en el momento de efectuar una compra.
Si tu tarjeta caduca, destrúyela o entrégala en cualquiera de nuestras oficinas, no la tires.
Ante cualquier sospecha de fraude, robo o pérdida, desactiva la tarjeta desde tu Banca Digital, o bien llámanos para que lo gestionemos nosotros.
Protege la pantalla y el teclado para que ninguna persona que esté esperando pueda ver cuando tecleas tu PIN o la cantidad de tu transacción.
Ante cualquier sospecha de que el cajero automático haya sido manipulado, no lo uses (un delincuente podría haber colocado un dispositivo en el cajero para robar tus datos financieros). Si una persona sospechosa te ofrece ayuda para usar el cajero automático, niégate.
Una vez que termines la transacción, no olvides retirar tu tarjeta, el dinero y los documentos impresos, así como los recibos o estados de cuenta. No te deshagas de estos documentos en la papelera del cajero.
Liberbank pone a disposición de sus clientes servicios de Banca Digital a través de Internet. Todo el envío y recepción de información de los servicios de Banca Digital se realiza en un entorno seguro utilizando el protocolo de seguridad SSL (Secure Socket Layer). Para esto se emplean certificados de 256 bits expedidos por empresas certificadoras reconocidas a nivel mundial.
Los servicios de Liberbank se encuentran alojados en entornos certificados por la autoridad internacional GeoTrust, que garantiza que realmente se está conectando con Liberbank de forma segura. De manera adicional, el tipo de certificado utilizado es EV (Extended Validation).
Para comprobar que estás navegando en un entorno seguro, debes verificar lo siguiente:
Estas medidas de seguridad no sólo están aplicadas para los servicios de Banca Digital, sino que también está habilitado en el resto de los servicios y sitios de Liberbank.
Para el acceso a los servicios de Banca Digital, Liberbank te ha facilitado las correspondientes credenciales de acceso Las credenciales de acceso están compuestas por un identificador de usuario numérico, y un PIN, con los cuales podrás acceder a la información básica de tus cuentas y tarjetas, y también la realización de las operaciones básicas que se consideren libres de riesgo.
El PIN se te entrega por separado en un sobre en el momento de la contratación. Por razones de seguridad, si has olvidado tu número secreto, o lo has extraviado, bien puedes acudir a cualquier oficina de Liberbank para que te proporcionen uno nuevo, o bien puedes recuperar tu número secreto online.
Para mejorar la seguridad, además de las credenciales de acceso se utilizan como segundos factores OTP (SMS y PUSH), directamente relacionados con las operaciones.
El sistema de contraseñas OTP o de un solo uso, es lo que se conoce como un Sistema de Autenticación Fuerte donde por cada operación que lo requiera, la Entidad generará una contraseña única y de duración limitada en el tiempo, que enviará al último dispositivo informado por el cliente mediante el servicio habilitado por la Entidad en cada momento.
El sistema de notificaciones (OTP Push) será obligatorio para los nuevos contratos de banca digital de particulares y, además, estará disponible para cualquier cliente particular, titular de este servicio que se quiera adherir.
En el caso de los contratos ya existentes, se podrá hacer una sustitución del uso de la tarjeta de coordenadas por el nuevo sistema de recepción de OTP Push al actualizar o descargar la APP de Liberbank.
La adhesión al nuevo sistema lleva implícita la vinculación de un dispositivo móvil (teléfono inteligente o tableta). El usuario sólo podrá tener vinculado a este sistema de validación de operaciones un único dispositivo, el cual podrá cambiar siempre que lo desee.
Liberbank, contribuye al mantenimiento de la seguridad en la utilización de las claves de acceso, con las siguientes medidas:
Liberbank garantiza la seguridad de los servicios a través de distintos mecanismos implementados a tal efecto:
En cumplimiento de la normativa de la Comisión Europea PSD2 (Segunda Directiva de Medios de Pago) ponemos a tu disposición nuevos sistemas de protección y medidas adicionales de seguridad en el servicio de banca on-line:
Desde aquí podrás leer más información sobre PSD2.
Nuestra entidad se encuentra adherida a Confianza Online (Asociación sin ánimo de lucro), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones Grupo 1, Sección 1, número nacional 594400, CIF G85804011, Calle la Palma 59, Bajo A., 28015 Madrid (España). Para más información: www.confianzaonline.es Estas Condiciones Generales se rigen por la ley española. Así mismo, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Resolución Alternativa de Litigios, informamos a los consumidores que, como entidad adherida y en los términos del Código Ético, los usuarios podrán acudir a Confianza Online para la resolución alternativa de eventuales controversias (https://www.confianzaonline.es/como-reclamar/formulario-de-reclamaciones/). Si éstas se refieren a transacciones electrónicas con consumidores, o sobre protección de datos cuando estén relacionadas con este ámbito, las reclamaciones serán resueltas por el Comité de Mediación de Confianza Online, acreditado para la resolución alternativa de litigios en materia de consumo. Si las reclamaciones versan sobre publicidad digital, o sobre protección de datos relacionada con este ámbito, serán sometidas al Jurado de la Publicidad de AUTOCONTROL. Además te recordamos que puedes acceder a la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea siguiendo este enlace: https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/?event=main.home2.show